El prototipo de tractor sin conductor debuta en Europa tras su presentación mundial en EE. UU. / El tractor utiliza lo último en tecnología de precisión para minimizar el uso de insumos / Permite aprovechar al máximo las condiciones óptimas de suelo y clima / Algunas funciones ya se emplean en tractores actuales
La tecnología del tractor autónomo de Case IH puede aportar grandes ventajas para la agricultura mundial y el impacto ambiental. Ésta es la opinión del equipo responsable de la máquina cuyo prototipo se presentará en Europa este mes. En un futuro, este vehículo podría desempeñar un importante papel para alimentar a la población mundial, que crece rápidamente —se prevé que en 2050 alcance los 9000 millones de personas—, y para explotar con mayoreficacia las tierras de cultivo.
Tras su presentación mundial en la feria estadounidense Farm Progress Show de 2016, Case IH, marca de CNH Industrial, mostrará por primera vez en Europa su prototipo de vehículo autónomo (ACV). Esto será en SIMA, una de las ferias de maquinaria agrícola más importantes a nivel internacional y que tiene lugar cada dos años en París.
Case IH fue una de las empresas pioneras en el desarrollo de los sistemas de «agricultura de precisión», introduciendo el uso de las TIC en la producción agraria. Ya en 1994-95 lanzó un sistema basado en GPS que mostraba el rendimiento de los cultivos en diferentes áreas de la explotación. Utilizado aún en la actualidad con un formato más avanzado, este sistema mide los rendimientos de cosecha y georreferencia los datos. De esta forma, se obtiene un mapa de producción en la finca. Cada año se afinan un poco más las prácticas agrícolas, ajustando la cantidad de fertilizante y semillas según el rendimiento de cada zona de la explotación. Así se maximiza el potencial de producción, se recorta el desperdicio y a la vez se minimiza el impacto