La inversión en agricultura de precisión ayuda a ahorrar a las explotaciones más pequeñas

La fábrica de Case IH y STEYR, galardonada con un prestigioso premio
6 noviembre, 2020
CNH Industrial, compañía matriz de Case IH y STEYR, obtiene el premio a la mejor empresa en el principal certamen empresarial austriaco
6 febrero, 2021

​Con la creciente disponibilidad de tecnologías de agricultura de precisión a precios razonables, incluyendo sistemas de guiado, gestión de giros en cabecera y la automatización total de estos giros en cabecera, las explotaciones pequeñas y medianas ahora tienen más fácil beneficiarse de las ventajas que supone invertir en equipos de agricultura de precisión.

Esto es lo que sugiere Alessio Quatraro, Responsable de Producto de servicios conectados en CNH Industrial, la matriz de Case IH. Dado el continuo aumento de los costes de insumos como combustible, fertilizantes y productos fitosanitarios, y el impacto del uso masivo de agroquímicos sobre el medio ambiente, las explotaciones de cualquier tamaño pueden recuperar rápidamente el coste de equipar su nuevo tractor o actualizar el actual con tecnología de precisión, según afirma Quatraro.

«La reducción de los solapamientos gracias al uso de un sistema de guiado ofrece un importante potencial de ahorro de combustible e insumos como semillas y fertilizantes», subraya Quatraro.

«Pero se obtienen más beneficios. Por ejemplo, los sistemas de autoguiado controlados por GPS mejoran la precisión y la seguridad de noche o en condiciones de escasa visibilidad. En trabajos como la fertilización, donde las pasadas previas son difíciles de detectar y comparar, simplifican la aplicación precisa entre pasadas».

«Cuanto más precisa sea la señal GPS utilizada, mayores son las ventajas potenciales que se obtienen. Si bien una señal GPS básica con una precisión de 10-15 cm permite a los sistemas de autoguiado hacer pasadas paralelas con suficiente precisión para tareas como el esparcido de estiércol, una señal de corrección RTK con una precisión de 2,5 cm ofrece la posibilidad de adoptar un sistema de tráfico controlado, haciendo que el tractor realice los mismos trayectos año tras año, lo que minimiza la compactación del suelo y maximiza el potencial de crecimiento de los cultivos. El autoguiado RTK resulta especialmente útil para el establecimiento y la gestión de cultivos en hileras como maíz y tubérculos, donde la siembra de precisión y la adaptación a las curvas son importantes para un crecimiento uniforme y una cosecha sencilla, y fundamentales para una escarda precisa entre hileras».

«El uso de RTK también facilita la repetibilidad en métodos de establecimiento de cultivos como la labranza en franjas, protegiendo la estructura y reduciendo el uso de combustible».

«La precisión pasada a pasada del sistema de autoguiado controlado por GPS no solo reduce el consumo de combustible y mejora el ritmo de trabajo, sino que reduce la fatiga del operador y aumenta su nivel de atención, garantizando además una mayor productividad y seguridad durante la jornada de trabajo, lo cual es especialmente importante para quienes trabajan solos».

«Si bien la adopción de tecnologías de agricultura de precisión en los últimos años se ha generalizado en la agricultura a gran escala, todavía queda margen para que las explotaciones más pequeñas se beneficien de estas tecnologías para ahorrar tiempo en la realización de las tareas, obtener una mayor eficiencia y seguridad, además de reducir los costos operativos y de insumos».

Libre configuración del tractor

Quatraro cita como ejemplo a un operador propietario de un tractor como el Case IH Maxxum o Puma, algo que es habitual en explotaciones agrícolas, ganaderas o mixtas de tamaño mediano de Europa. Generalmente es poco probable que estos tractores se hayan pedido con autoguiado, cuando estos tractores podrían ser mucho más productivos para sus propietarios si se equiparan con estos sistemas, según sugiere Quatraro.

«Cuando se añade la ‘preinstalación de AccuGuide’ en el pedido, un tractor de este tipo incorpora los componentes eléctricos e hidráulicos necesarios».

«Entonces se puede elegir la opción de que los componentes AccuGuide —el terminal AFS, el controlador de navegación y el receptor AFS 372— vengan instalados en el tractor, o bien, se incorporen posteriormente, minimizando el tiempo de instalación».

«Otra alternativa es la opción de AccuGuide completo, lo que significa que el nuevo tractor Case IH vendría totalmente equipado de fábrica con el Accuguide y el terminal AFS 700 montado en el reposabrazos, permitiendo al operador sacar el máximo partido del autoguiado desde el primer día de trabajo con su tractor».

Mayor facilidad de uso en cabeceras

Los últimos avances de Case IH permiten combinar los beneficios del sistema gestión de giros en cabecera HMC II y el AccuTurn, el sistema de automatización de estos giros, para crear el sistema AccuTurn Pro, automatizando totalmente las operaciones al final de la besana y mejorando el confort y la eficiencia.

«Con el HMC II, una vez el conductor ha realizado el sencillo proceso de programar una secuencia de operaciones en cabecera por tiempo o distancia —como desactivar la doble tracción, subir el implemento y desconectar la TdF— basta con pulsar un botón en la cabecera para que todas las operaciones programadas se ejecuten automáticamente en secuencia, con la posibilidad de invertirla al reanudar el trabajo. Y ahora es posible actualizar el tractor con el AccuTurn Pro, que facilita el giro automático en cabecera».

Las ventajas de la repetibilidad

Los tractores Case IH equipados con AccuGuide pueden recibir una amplia gama de señales de corrección de guiado, desde la señal EGNOS gratuita con una precisión de 20-25 cm entre pasadas hasta el Range Point RTX (15 cm de precisión) y la señal RTK + (2,5 cm).

La repetibilidad que ofrece la agricultura de precisión también permite, por ejemplo, utilizar las mismas pasadas para las diferentes tareas agrícolas a lo largo de un año (preparación de suelo, siembra, tratamientos, abonados…), minimizando el tránsito por el terreno. Otras posibilidades incluyen el uso de las mismas líneas A-B cuando se deshierbe entre las hileras de un cultivo en hileras que se haya establecido previamente.

«Por último, existe una amplia gama de tecnologías de guiado que pueden aportar ventajas a explotaciones de pequeño y mediano tamaño, sobre todo en aquellas fincas en las que el propietario del tractor es también el tractorista», considera Quatraro.

«Estos sistemas ayudan a implementar flujos de trabajo agrícolas automatizados que ahorran tiempo y aumentan la rentabilidad. Si bien existen múltiples opciones, los concesionarios Case IH prestan toda la asistencia necesaria para ayudar al agricultor a calcular qué rendimiento obtendría en una potencial inversión en sistemas de autoguiado».