ISOBUS Clase III. Los tractores Puma Multicontroller y Puma CVX con la conexión ISOBUS (clase III) puede transferir datos de manera bidireccional entre el tractor y cualquier implemento compatible. Esto no sólo permite controlar las funciones de los implementos a través de la pantalla del terminal AFS 700, sino que también permite al implemento devolver la información y realizar ajustes como la velocidad, lo que resulta en un rendimiento óptimo en operaciones como el empacado. El sistema de Clase III también permite, por ejemplo, que la empacadora dirija la dirección del tractor a lo largo de la parcela. También con el terminal AFS 700 se puede configurar rápida y fácilmente todos los botones del Multicontroller, para permitir a los operadores crear un conjunto de controles que se adapten a sus necesidades y circunstancias particulares.
Giro automático en cabeceros. El nuevo Case IH AccuTurn es un sistema que automatiza el giro en los cabeceros y asegurar la precisión en el retorno justo en el punto deseado. Puede trabajar con implementos arrastrados y suspendidos, el sistema permite el ajuste de parámetros tales como la anchura de la cabecera, el dibujo del giro y el punto de partida. La distancia hasta que comience el giro se visualiza en la pantalla del terminal AFS y el funcionamiento del sistema puede iniciarse una vez que el sistema de gestión de cabeceras de HMC II haya completado sus actividades, como levantar el implemento fuera de trabajo y desconectar la doble tracción.
Función de control de ‘tramlines’. Gracias al control de ‘tramlines’, el operador ya no tendrá que contar el número de calles durante la siembra. Desde el terminal de guiado AFS 700, se podrá gestionar el sistema de calles a través de los nuevos mapas de campo 3D. Las pasadas en las que se ha establecido o es necesario establecer una calle están codificadas por colores.
Patrón de guiado para los bordes de las cabeceras. Nuevos patrones en escuadra permiten cambiar la representación de la finca de redondo a cuadrado, subsanando que en una cabecera ordinaria puedan dejarse zonas de la parcela sin trabajar o tratar (esquinas).
Receptor AccuStar GNSS. El receptor presenta cuatro niveles de precisión: Egnos, AFS 1 (15 cm), AFS 2 (5 cm) y RTK+ (2,5 cm). Para utilizar el nivel RTK+, la señal debe enviarse a través de una red de telefonía móvil. AccuStar utiliza la exclusiva tecnología ‘Glide’ para reforzar el rendimiento de la señal Egnos a un nuevo nivel mediante una función de mejora de la posición que incrementa notablemente el rendimiento entre pasadas. El receptor AccuStar también puede utilizarse como una fuente de posicionamiento fiable para el mapeado o el control de secciones.
Sistema telemático AFS Connect. Se ha mejorado ahora gracias a que el ‘mapa de historial de flota’ indica la dirección de desplazamiento y, además, la actividad realizada mediante códigos de colores. Los usuarios también pueden facilitar a sus concesionarios los datos telemétricos de sus tractores. La última actualización hace posible una transferencia bidireccional de datos. Los mapas de aplicación Shape File también pueden transmitirse al monitor AFS700 a través del portal.
FUENTE: Enlace